El Laboratorio Nacional de Geointeligencia esta conceptualizado como un catalizador hacia la innovación a través del desarrollo de productos y servicios que emergen de la investigación realizada por las diversas áreas de conocimiento.
En este sentido, las áreas vinculadas con el Laboratorio Nacional de Geointeligencia trabajan conjunamente para:
- Integrar una plataforma de servicios que facilite el acceso y la capacidad de interrelación de grandes volúmenes de información geoespacial disponible en instituciones públicas, privadas y en la Web.
- Desarrollar nuevos modelos de análisis geoespacial, utilizando diversas disciplinas con base en las matemáticas y temas de frontera de las ciencias de la computación.
- Reforzar mecanismos de colaboración con otros Centros Públicos de Investigación del CONACYT, para contribuir, con visión territorial y transdisciplinaria, en la atención a temas y regiones prioritarias de la agenda nacional.
- Formar competencias técnicas especializadas en la utilización eficiente de servicios de información Geoespacial y de modelos de análisis espacial y GeoInteligencia.
- Impulsar la vinculación con los sectores productivos mediante el desarrollo de innovadores productos y servicios de GeoInteligencia con viabilidad comercial, para lograr la sustentabilidad económica y rentabilidad financiera.
- Promover la apropiación social del conocimiento, mediante la aplicación de soluciones geoespaciales prácticas a problemas concretos de la sociedad.