Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de este curso

El conocer las características y uso de los datos espaciales, no se limita a un tipo de usuarios o a personas con amplia experiencia; por el contrario, cualquiera que tenga la necesidad de desplazarse en su entorno o simplemente de conocerlo mejor, puede hacer un buen uso de los mismos.

En la inmediatez en la que actualmente desarrollamos nuestras actividades, se requiere dar respuestas oportunas y eficaces a preguntas sencillas sobre situaciones y problemas que tienen como componente principal el territorio. Para ello es necesario conocer las características que tienen los datos espaciales, los procesos y herramientas que se utilizan, para un buen uso de los mismos que derive en una adecuada interpretación y análisis para soportar acciones adecuadas en beneficio de nuestro entorno.

Modalidad

El curso es totalmente a distancia con la siguiente modalidad:

  • Asíncrono (E-learning): donde el estudiante realiza sus actividades de manera independiente en el horario y lugar que mejor le convenga. Con entregas semanales previamente establecidas.

Duración

La duración del curso es de 30 horas distribuidas a lo largo de 4 semanas.

Costo

$1,500.00 (IVA INCLUIDO) pesos mexicanos o su equivalente en dólares acorde al tipo de cambio del día en que se efectúe el pago.

Proceso de inscripción

  1. Requisitar el siguiente formulario QUEDU.
  2. Una vez requisitado el formulario, el área de formación a distancia se pondrá en contacto contigo para la realización del pago e inscripción.

Fechas importantes

Curso especializado ¿Qué son los datos geoespaciales y para qué se usan? Próxima emisión

Para saber más

Temario
Temario
Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Requisitos de admisión
Requisitos de admisión
Requisitos técnicos
Requisitos técnicos
Acreditación
Acreditación
Temario*

Tema 1. Entrada y manejo de datos espaciales

  • Características de los datos espaciales.
  • Tipos de datos.
  • Fuentes de datos espaciales.

Tema 2. Georreferenciación

  • Tipos de coordenadas.
  • Sistemas de Referencia Espacial (Proyecciones y Datum).
  • Práctica.

Tema 3. Calidad de los datos espaciales

  • Procesos de edición y consultas.
  • Bases de datos espaciales.
  • Despliegue de datos y diseño de mapas.

Tema 4. Herramientas para la generación y gestión de datos

  • Uso de Google Earth Pro.
  • Uso del GPS para la obtención de datos.

*Temario sujeto a cambios.

Resultados del aprendizaje

Al terminar el curso, el estudiante:

  • En este curso, se darán a conocer primero las características de los datos geoespaciales, para después entender por qué cuando conseguimos datos, debemos privilegiar la calidad de los mismos; algunos aspectos vinculados a la gestión y calidad de éstos, se refieren a los tipos y características de los sistemas de referencia espacial y procesos de digitalización, edición y consulta que deriva en la generación de nueva información.
  • Así mismo el estudiante aprenderá la obtención de datos a partir de herramientas como Google Earth Pro y GPS para un adecuado uso de los mismos.
Requisitos de admisión
  • Contar con la necesidad de hacer uso de los datos espaciales.
  • Iniciativa para el estudio independiente.
  • Actitud para el trabajo colaborativo.
Requisitos técnicos
  • Equipo de cómputo con mínimo 4GB en RAM.
  • Conexión a Internet.
  • Aplicación BlueJeans.
  • Software: Paquetería Office, QGIS, Google Earth Pro.
Acreditación

Se entrega una constancia emitida por CentroGeo con un mínimo de 70.00 (setenta) puntos en el curso con la realización total de evaluaciones.

Tipos de Evaluación:

  • Evaluación Formativa: La calidad de participación en las actividades, foros y demás recursos, el trabajo individual y colaborativo mediante la retroalimentación docente.
  • Evaluación Sumativa: Diseño de productos y actividades ponderadas que al final cuantifican la calificación final.

Integrantes asociados al Núcleo Académico Básico

Avatar
Maestra
Coordinadora Académica de Formación a Distancia

Síguenos en nuestras redes sociales

¿Necesitas más información?

(52) (55) 2615 2508
Ext. 2130