Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acerca de este curso

Las Ciencias de Información Geoespacial, representan un cuerpo de conocimiento amplio y multidisciplinario para abordar problemáticas territoriales complejas, apoyándose del modelado dinámico y del trabajo colaborativo para la generación de escenarios de solución sobre el territorio. Este Diplomado se aborda bajo el enfoque de las Ciencias de Información Geoespacial y el enfoque complejo de las competencias a través de lo cual, se privilegia el desempeño de tareas que permitan actuar en entornos reales y marcos profesionales. Dicho enfoque fortalece el emprendimiento de las personas y da respuesta al ¿Para qué?.

Modalidad

El curso es totalmente a distancia, en dos modalidades:

  • Asíncrono (E-learning): donde el estudiante realiza sus actividades de manera independiente en el horario y lugar que mejor le convenga. Con entregas semanales previamente establecidas.
  • Síncrono (On-line): donde se realizan sesiones programadas para el intercambio de conocimientos con el docente y entre pares.

Duración

La duración del curso es de 120 horas, más 20 horas de sesiones síncronas con los(as) expertos(as) en contenidos, distribuidas a lo largo de 12 semanas.

Costo

$20,400 (IVA incluido) pesos mexicanos o su equivalente en dólares acorde al tipo de cambio del día en que se efectúe el pago.

Proceso de inscripción

  1. Requisitar el siguiente formulario DAIG.
  2. Cubrir el 25% del costo de la matrícula para iniciar el proceso de inscripción.
  3. Una vez requisitado el formulario, la unidad de formación a distancia se pondrá en contacto contigo para iniciar el proceso de inscripción (éste contempla una breve entrevista que no es condicionante para el ingreso).

Fechas importantes

Diplomado en Análisis de Información Geoespacial Próxima emisión

Para saber más

Temario
Temario
Resultados del aprendizaje
Resultados del aprendizaje
Requisitos de admisión
Requisitos de admisión
Requisitos técnicos
Requisitos técnicos
Acreditación
Acreditación
Temario*

Módulo 1. Gestión de datos vectoriales

  • Calidad y Preprocesamiento de los datos geoespaciales.
  • Manejo de datos geoespaciales.

Módulo 2. Fundamentos y procesos de percepción remota

  • Conceptos básicos de percepción remota.
  • Procesos y análisis de imágenes.

Módulo 3. Estadística aplicada al análisis espacial

  • Estadística.
  • Autocorrelación espacial.
  • Geoestadística.

Módulo 4. Métodos de Análisis Espacial

  • Análisis de patrones puntuales y conglomerados espaciales.
  • Econometría espacial.
  • Representación de redes.

Módulo 5. Diseño de mapas online y manejo de información en la Web

  • Diseño cartográfico online.
  • Introducción a la Web y sus lenguajes.
  • Creación de mapas interactivos en la Web.
  • Visualización espacial.

*Temario sujeto a cambios.

Resultados del aprendizaje

Al terminar el curso, el estudiante habrá adquirido habilidades para:

  • Aplicar métodos de análisis espacial para la solución de problemáticas territoriales reales.
  • Realizar modelado espacial para la representación de variables geoespaciales.
  • Analizar una problemática espacial en partes para la toma de decisiones de forma clara y ordenada.
  • Fortalecer el trabajo colaborativo a partir de la responsabilidad, participación entre pares y liderazgo para la toma de decisiones.
  • Gestionar el tiempo para priorizar actividades y cumplir con los logros de aprendizaje del curso.
  • Utilizar estrategias de aprendizaje, a partir del trabajo multidisciplinario que implica la integración de saberes para la aplicación de conocimientos.
Requisitos de admisión
  • Contar con nivel mínimo de Licenciatura o equivalente.
  • Actitud positiva para el trabajo colaborativo.
  • Iniciativa para el estudio independiente.
  • Haber cursado el MOOC Introducción al uso y representación de información geoespacial.
  • Contar con habilidades para la gestión del tiempo y el trabajo colaborativo.
  • Disponibilidad para asistir a las Sesiones Síncronas los jueves de 17:00 a 19:00 horas (hora del Centro de México.
Requisitos técnicos
  • Contar con conexión a Internet.
  • Tener una webcam (cámara) y diadema (audífonos y micrófono).
  • Una computadora portátil o de escritorio con sistema operativo Windows 8 o superior (Mínimo 4GB en RAM y procesador 1.8GHz).
  • Acceso a YouTube.
Acreditación

Se entrega un Diploma de acreditación emitido por CentroGeo con un nivel mínimo de 7.00 en cada competencia.

Tipos de evaluación:

  • Evaluación Formativa: La calidad de participación en las actividades, foros y demás recursos, el trabajo individual y colaborativo mediante la retroalimentación docente y entre pares.
  • Evaluación Sumativa: Muestra cómo utilizar el aprendizaje de manera significativa en función de una competencia.

Integrantes asociados al Núcleo Académico Básico

Avatar
Maestra
Colaboradora Académica de Formación a Distancia

Síguenos en nuestras redes sociales

¿Necesitas más información?

(52) (55) 2615 2508
Ext. 2130