Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Acerca de este curso
Este curso aborda como tema central la Geointeligencia Computacional. En él se dan a conocer sus orígenes y evolución a través de la historia, haciendo énfasis en la influencia de los avances científicos y tecnológicos, y cómo éstos han derivado en nuevas aplicaciones de la Geointeligencia Computacional orientadas hacia los procesos de toma de decisiones para la solución de problemas en beneficio de la sociedad y el ambiente.
Modalidad
El curso es totalmente a distancia y se utilizan la modalidad:
- Asíncrono (E-learning): donde el estudiante realiza sus actividades de manera independiente en el horario y lugar que mejor le convenga.
Duración
La duración del curso es de 40 horas lectivas distribuidas a lo largo de 05 semanas.
Costo
Gratuito.
Sí estás interesado en la Constancia Institucional, ingresa al siguiente link para conocer los detalles: Constancia Institucional MOOC
Proceso de inscripción
En caso de que aplique, Formación a Distancia (FAD) se pondrá en contacto con el representante del curso para definir este proceso.
Emisiones
El curso se impartirá una vez al año en la plataforma MexicoX.
Fechas importantes
|
Inicio |
Concluye |
Periodo de duración del curso |
23 de octubre de 2023 |
26 de noviembre de 2023 |
Periodo de inscripciones |
25 de septiembre de 2023 |
12 de noviembre de 2023 |
Para saber más
Resultados del aprendizaje
Temario*
Tema 1. Geointeligencia
- Génesis de la Geointeligencia.
- Fuentes de datos que utiliza la Geointeligencia.
Tema 2. Big Data
- El Big Data y la Geointeligencia.
- Dispositivos móviles como fuentes de datos.
Tema 3. Extracción de datos Geoespaciales
- Extracción de datos de redes sociales.
- Imágenes de satélite como fuentes de datos.
Tema 4. Representación del conocimiento
- Formatos de almacenamiento de datos.
- Importar datos Geoespaciales a una base de datos no relacionales.
- Exportar datos Geoespaciales desde una base de datos no relacional.
Tema 5. La informática y su vínculo con la Geointeligencia
- Algoritmos para el procesamiento de datos geoespaciales.
- Inteligencia Artificial y su aplicación con datos geoespaciales.
Tema 6. Formas de representación de datos geoespaciales para la toma de decisiones
- Representación de datos a través de mapas.
- Visualización de datos Geoespaciales en estudios de caso.
*Temario sujeto a cambios.
Resultados del aprendizaje
Al término del curso, el estudiante será capaz de explicar de:
- Conocer el origen y evolución de la Geointeligencia a partir de fuentes de datos para estudiar el territorio.
- Reconocer al Big Data como principal origen de datos para procesos de Geointeligencia.
- Conocer e identificar técnicas de extracción de datos geoespaciales de diversas fuentes.
- Emplear técnicas de almacenamiento y recuperación de datos geoespaciales mediante bases de datos para su adecuado uso.
- Reconocer las técnicas fundamentales de la Inteligencia Artificial mediante la aplicación en el análisis de datos georreferenciados para una correcta toma de decisiones.
- Distinguir las principales formas de representación de datos geoespaciales que soportan a la toma de decisiones mediante estudios de caso.
Requisitos de admisión
- Nivel escolar superior.
- Actitud creativa, innovadora y apertura al uso de tecnología.
- Tener la necesidad de conocer cómo los datos geográficos apoyan a explicar y predecir fenómenos sociales y naturales.
- Cuenta de Correo Electrónico.
- Programas para descomprimir archivos (Winzip, Winrar).
- Adobe Reader.
Requisitos técnicos
- Sistema operativo Windows 7, o superior.
- Procesador (CPU) Core i3, a 1.8 Ghz. equivalente o superior.
- Memoria RAM 4 GB o superior.
- Disco duro 10 GB de espacio libre o superior.
- Monitor. 1024*768 o superior.
- Tarjeta de red.
- Conexión a Internet.
Acreditación
Se entrega una constancia de participación emitida por MéxicoX con un mínimo de 70.00 (setenta) en todo el curso. Se ofrece, de manera opcional, una constancia institucional con un costo de recuperación de $550.00 con IVA.