En el curso conoceras el concepto de sistemas socio-ecológicos desde un punto de vista teórico y metodológico con la finalidad de acercarse a enfoques inter y transdisciplinarios que permitan entender mejor los grandes conflictos socioambientales actuales.
MOOC
Introducción a los sistemas socio-ecológicos
Slide 02
A lo largo del tiempo, las relaciones entre las sociedades y la naturaleza han determinado nuestros modos de producción, nuestras culturas y también el deterioro socioambiental.
MOOC
Introducción a los sistemas socio-ecológicos
Formación a Distancia CentroGeo
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Acerca de este curso
A lo largo del tiempo, las relaciones entre las sociedades y la naturaleza han determinado nuestros modos de producción, nuestras culturas y también el deterioro socioambiental. En este curso se darán las nociones teóricas, los enfoques conceptuales y metodológicos para entender y estudiar a través de ejemplos prácticos los sistemas socio-ecológicos.
Modalidad
El curso es totalmente a distancia y se utilizan la modalidad:
Asíncrono (E-learning): donde el estudiante realiza sus actividades de manera independiente en el horario y lugar que mejor le convenga.
Duración
La duración del curso es de 30 horas lectivas distribuidas a lo largo de 05 semanas.
Costo
Gratuito.
Sí estás interesado en la Constancia Institucional, ingresa al siguiente link para conocer los detalles: Constancia Institucional MOOC
Proceso de inscripción
Esta se realiza a través de la plataforma MexicoX.
Fechas importantes
Inicio
Concluye
Periodo de duración del curso
04 de septiembre de 2023
01 de octubre de 2023
Periodo de inscripciones
07 de agosto de 2023
17 de septiembre de 2023
Para saber más
Temario
Resultados del aprendizaje
Requisitos de admisión
Requisitos técnicos
Acreditación
Temario*
Tema 1. Introducción
Relación sociedad naturaleza.
Crisis ambiental global.
Alternativas y nuevos paradigmas de investigación de la relación sociedad-naturaleza.
Enfoque transdisciplinario.
Tema 2. Sistemas Socio-Ecológicos
Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos.
Servicios ecosistémicos.
Gobernanza.
Métodos de evaluación.
Herramientas para colecta de información en ambientes rurales.
Tema 3. Casos de estudio de sistemas socio-ecológicos
Área natural protegida.
Sistema de agricultura tradicional de los Hñañhñu.
Cuenca de México.
*Temario sujeto a cambios.
Resultados del aprendizaje
Al término del curso, el estudiante será capaz de:
Conocer a través de conceptos teóricos y ejemplos, los antecedentes de la actual crisis ambiental para comprender los antecedentes del concepto de sistemas socio-ecológicos.
Analizar, a través de revisión de conceptos los componentes y propiedades de los sistemas socio-ecológicos y el concepto de servicios ecosistémicos, así como el uso de herramientas para la colecta de información con el fin de poder aplicarlos a estudios de caso.
Revisar los enfoques de sistemas socio-ecológicos a través de estudios de caso con el fin de entender de manera holística la problemática socioambiental.
Requisitos de admisión
Iniciativa para el estudio independiente.
Nivel escolar medio superior o superior o equivalente.
Actitud creativa, innovadora y apertura al uso de tecnología.
Requisitos técnicos
Sistema operativo Windows 7, o superior.
Procesador (CPU) Core i3, a 1.8 Ghz. equivalente o superior.
Memoria RAM 4 GB o superior.
Adobe Reader.
Software Microsoft Office,
Acceso al canal de YouTube.
Acreditación
Se entrega una constancia de participación emitida por MéxicoX con un mínimo de 70.00 (setenta) en todo el curso. Se ofrece, de manera opcional, una constancia institucional con un costo de recuperación de $550.00 con IVA.