Introducción al uso y representación de Información Geoespacial
Slide 01
¿Quieres aprender a comunicar datos geoespaciales para su adecuada representación?
Este curso es para ti.
MOOC
Introducción al uso y representación de Información Geoespacial
Slide 02
Este curso te permitirá conocer e integrar los elementos mínimos requeridos para la representación y comunicación efectiva de datos geoespaciales, utilizando tecnologías de vanguardia y cuidando la calidad de la información.
MOOC
Introducción al uso y representación de Información Geoespacial
Slide 03
Sabías que para entender alguna dinámica del territorio es necesario conocer aspectos teóricos sobre la obtención, calidad y manejo de datos geoespaciales.
MOOC
Introducción al uso y representación de Información Geoespacial
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Acerca de este curso
Actualmente, gracias a las tecnologías de la información y comunicación, contamos con una gran cantidad de datos e información del territorio procedente de distintas fuentes. Esta información es de gran utilidad en actividades de la vida cotidiana; por ejemplo, para ubicar el mejor lugar en donde vivir de acuerdo a tus necesidades, o hacer un estudio de mercado para poner un negocio; así mismo para identificar zonas vulnerables a los fenómenos naturales, o establecer rutas más cortas y de mejor acceso, entre otras. Por ello, el curso Introducción al uso y representación de información geoespacial, que se desarrolla totalmente en línea, te permitirá conocer e integrar los elementos mínimos requeridos para la representación y comunicación efectiva de datos geoespaciales, utilizando tecnologías de vanguardia y cuidando la calidad de la información.
Modalidad
El curso es totalmente a distancia con la siguiente modalidad:
Uso de la plataforma MOOC del CentroGeo.
En línea (E-learning): donde el estudiante realiza sus actividades de manera independiente, gestiona su propio tiempo y elige el lugar que mejor le convenga para la realización de sus actividades.
Duración
La duración del curso es de 30 horas lectivas distribuidas a lo largo de 05 semanas.
Costo
Gratuito.
Sí estás interesado en la Constancia Institucional, ingresa al siguiente link para conocer los detalles: Constancia Institucional MOOC
Proceso de inscripción
Esta se realiza a través de la plataforma MOOC del CentroGeo.
Nota: podrás ingresar el curso hasta la fecha de inicio indicada.
Fechas importantes
MOOC: Introducción al uso y representación de Información Geoespacial
Próxima emisión
Para saber más
Temario
Resultados del aprendizaje
Requisitos de admisión
Requisitos técnicos
Acreditación
Temario*
Tema 1. Conceptos básicos de cartografía
Subtema 1. Pensamiento espacial.
Subtema 2. Formas de representación geoespacial.
Subtema 3. Escala.
Subtema 4. Proyecciones cartográficas.
Tema 2. Representación del espacio geográfico
Subtema 1. Datos vectoriales.
Subtema 2. Datos ráster.
Tema 3. Obtención de datos geoespaciales
Subtema 1. Fuentes de datos.
Subtema 2. Adquisición de datos GPS.
Tema 4. Calidad de la información geoespacial
Subtema 1. Metadatos.
Subtema 2. Precisión, exactitud y resolución espacial.
Subtema 3. Edición de datos y validación topológica.
Tema 5. Introducción al análisis de información geoespacial
Subtema 1. Análisis exploratorio de datos.
Subtema 2. Operaciones básicas de geoprocesamiento.
Tema 6. Diseño y publicación de mapas
Subtema 1. Comunicación efectiva a través de mapas.
Subtema 2. Publicación de información geoespacial en la Web.
*Temario sujeto a cambios.
Resultados del aprendizaje
Al terminar el curso, el estudiante:
Distinguirá las etapas que implican la administración de un proyecto.
Identificará una problemática espacial para disgregar sus causas y consecuencias.
Modelará una problemática territorial a partir del uso de una metodología y la relación entre variables que le permitan explicar el comportamiento de un fenómeno y muestre alternativas de solución para la toma de decisiones.
Consolidará y comunicará un modelo conceptual que muestre el trabajo transdisciplinario, el vínculo con la sociedad y al menos un escenario de solución con incidencia en el territorio.
Requisitos de admisión
Iniciativa para el estudio independiente.
Nivel escolar medio superior o superior o equivalente.
Actitud creativa, innovadora y apertura al uso de tecnología.
Requisitos técnicos
Sistema operativo Windows 7, o superior.
Memoria RAM 4 GB o superior.
Programas para descomprimir archivos (Winzip, Winrar)
Adobe Reader.
Software Microsoft Office.
Acceso al canal de YouTube.
Acreditación
Se entrega una constancia de participación emitida por MéxicoX con un mínimo de 70.00 (setenta) en todo el curso. Se ofrece, de manera opcional, una constancia institucional con un costo de recuperación de $550.00 con IVA.