CentroGeo es un Centro Público de Investigación integrado al sistema CONACYT. Su objeto predominante es realizar actividades de investigación científica, formación de recursos humanos de alto nivel, desarrollo tecnológico e innovación desde un enfoque de Ciencias de Información Geoespacial.
Actualmente la producción de información con referencia geográfica es omnipresente: sensores satelitales, drones, dispositivos de comunicación con GPS y redes sociales, están continuamente registrando una enorme cantidad y variedad de información. Este incremento en la producción de información ha desencadenado un creciente interés, desde diferentes disciplinas, por explotar la dimensión geoespacial de la información. Es así como desde campos tan diferentes como las Ciencias de la Computación, la Economía o la Ecología, se está trabajando en teorías y métodologías que buscan explicar patrones, relaciones y procesos geoespaciales que ayuden a hacer sentido de esta enorme cantidad de información. Para reflejar este interés, que trasciende fronteras disciplinarias, en la adquisición, procesamiento, análisis y representiación de información con referencia geográfica, es que surge el término de Ciencias de Información Geoespacial.
Se trata de una evolución de las Ciencias de Información Geográfica que, sin modificar los conceptos fundacionales de la disciplina, abre la posibilidad de estudiar el espacio desde marcos teóricos diferentes a la Geografía académica. De esta forma, el interés sigue estando en la redefinición de los conceptos que nos sirven para entender el espacio geográfico para su uso en el contexto computacional, pero ahora estamos tomando esos conceptos desde una perspectiva interdisciplinaria, reconociendo que afuera de la Geografía, también se producen conceptualizaciones del espacio.