El objetivo de las investigaciones realizadas en esta área es generar información y conocimiento sobre patrones y tendencias en la dinámica territorial de sistemas socioecológicos en múltiples escalas espaciales y temporales, para entender las relaciones de los cambios ambientales y sociales, con un enfoque de sistemas acoplados.
Tiene como objetivo la generación de conocimiento e información sobre patrones, tendencias y cambios en la dinámica territorial de sistemas socioecológicos en múltiples escalas espaciales y temporales. Esto para entender las relaciones de los cambios ambientales y de los mismos procesos sociales con un enfoque de sistemas acoplados; y así identificar y analizar elementos que signifiquen un aporte al ciclo de política pública, en especial, para la evolución de la agenda pública y de gobierno; y para el diseño y mejora de los instrumentos de política.
Lo anterior en alianza con otras instituciones, para apoyar la toma de decisiones en temas prioritarios para el país referentes al manejo de recursos naturales, vulnerabilidad y adaptación al cambio ambiental global, sistemas agroalimentarios, integración urbano-rural, degradación ambiental y servicios ecosistémicos. Estos aportes con sustento científico vía la implementación de métodos cuantitativos y cualitativos que involucran el uso de análisis espacial, percepción remota, muestreo en campo, encuestas y entrevistas, entre otros.