Objetivo General
Emplear metodologías y herramientas para apoyar la toma de decisiones y la gestión logística en cadenas de suministro.
Dirigido a
Personas con licenciatura concluida interesadas o inmersas en el sector de logística que deseen formalizar, actualizar o ampliar sus conocimientos en las problemáticas del sector y/o en las principales herramientas utilizadas para apoyar la toma de decisiones asociadas a ellas.
Modalidad
A distancia.
Horarios
Viernes de 17:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Los interesados en la toma de decisiones logísticas, tienen la opción de cursar el Diplomado completo o únicamente el módulo de su interés.
Resultados de aprendizaje
Al finalizar el diplomado, el participante será capaz de:
- Identificar los principales eslabones de la cadena de suministro, así como las principales problemáticas y metodologías de solución que coadyuvan a la toma de decisiones asociadas a ellos.
- Utilizar los modelos de red en Sistema de Información Geográfica para analizar y resolver problemas de movilidad, logística y transporte.
- Utilizar diferentes metodologías de pronósticos para la planeación de ventas y operaciones.
Contenido del diplomado
El programa está conformado por tres módulos con duración de 32 horas cada uno.
En este curso se aplicarán metodologías aproximadas y exactas para la solución de problemas tipo de los principales eslabones de la cadena de suministro.
Para ello definimos la evolución de los conceptos de logística y cadena de suministro para después centrarnos en los problemas de aprovisionamiento; producción y ventas; transporte y distribución; y métodos de solución exactos y aproximados.
Los temas a tratar en este curso son:
- Logística y cadena de suministro
- Aprovisionamiento
- Producción y ventas
- Transporte y distribución
- Problemas de Logística
En este curso se aplicarán modelos de red para la solución de problemas de movilidad, transporte y logística mediante un Sistema de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés).
Para ello haremos una introducción a los conceptos básicos asociados con el GIS y el tipo de información asociada a él para después utilizarlo en la integración de variables; modelos euclidianos de análisis; áreas de servicio y modelos de localización; rutas de distribución y corredores de transporte; multimodalidad; diseño de mapas y representación.
En este curso se abordarán los siguientes temas:
- Introducción
- Integración de variables
- Modelos Euclidianos de Análisis
- Áreas de servicio y modelos de localización
- Rutas de distribución y corredores de transporte
- Multimodalidad
- Diseño de mapas y representación
En este curso se aplicarán diversas técnicas de pronósticos para facilitar la toma de decisiones empresariales asociadas a la demanda.
Para ello haremos una introducción a los métodos de pronóstico y aprenderemos a utilizar diferentes técnicas de pronósticos de series de tiempo y causales que aplicaremos al plan de ventas y operaciones S&OP.
Los temas que integran este curso son los siguientes:
- Introducción a los métodos de pronóstico
- Pronósticos de series de tiempo
- Pronósticos causales
Fechas importantes
Periodo de inscripción: del 01 de febrero al 04 de mayo de 2022 al diplomado completo o tres días antes del inicio del módulo de su interés.
Curso | Inicio | Terminación |
---|---|---|
Métodos de Solución de Problemas Logísticos | 06 de mayo de 2022 | 28 de mayo de 2022 |
Herramientas SIG para Movilidad, Transporte y Logística | 03 de junio de 2022 | 25 de junio de 2022 |
Pronósticos y gestión de la demanda | 01 de julio de 2022 | 23 de julio de 2022 |
Requisitos adicionales
- Experiencia en el manejo de Excel, instalación de software y uso de aplicaciones para videoconferencia
- Conocimientos básicos de algebra y/o investigación de operaciones
- Contar con computadora, cámara, diadema y conexión estable a internet
- Equipo de cómputo con al menos 4GB en RAM y velocidad mínima de 2.2 GHz
Costo sin IVA
$5,000 por módulo o $15,000 por diplomado completo o su equivalente en dólares acorde al tipo de cambio vigente al hacer el pago.
Contamos con facilidades de pago y becas de hasta el 50% para estudiantes o recién egresados y del 30% para profesionistas y público en general.
Proceso de inscripción
Llenar el formato de inscripción adjunto https://google.com/forms
Envió de los siguientes documentos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Comprobante del último grado de estudios
- Currículum vitae
- Carta de motivos por los cuales quiere tomar el Diplomado o el curso y en su caso por qué solicita la beca
- Pago o firma de carta compromiso de pago
En caso de requerir beca, deberá incluir una carta de motivos por los cuales desea acceder a ésta.
Acreditación
Se otorgará diploma en el caso de haber acreditado el diplomado completo o constancia por curso.
Mayores informes
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Profesores
- Dr. Néstor Miguel Cid García
- Mtro. Andrés Osvaldo López Pérez
- Dra. María Loecelia Guadalupe Ruvalcaba Sánchez
- Mtra. Melina Monserrat Saldaña Vargas